Índice
Juego de cartas donde cada jugador deberá ordenar las cartas que le toquen de manera cronológica, según los acontecimientos ocurridos en la historia, en el centro de la mesa junto las que se vayan poniendo por los demás jugadores.
Juego a partir de 8 años, de 2 a 8 jugadores y con una duración media de 15 minutos cada partida. Vienen en una caja de latón y se compone de 55 cartas cada tipo de baraja.
- Se baraja el mazo de cartas y se coloca de forma que las cartas no muestren el año.
- Se reparten 4 cartas a cada jugador sin que puedan ver en ningún momento el año de cada carta.
- Se revela la carta superior del mazo y se coloca en el centro de la mesa mostrando el año del acontecimiento.
- Se elige al jugador inicial y se jugará por turnos en el orden del sentido de las agujas del reloj.
Desarrollo de la partida
Se trata de un juego de reglas muy sencillas y dinámico, en la que, si aciertas a colocar la carta en la serie cronológica correcta, te desharás de ella acercándote a la victoria, pero en caso de colocar erróneamente la carta, se descartará esa misma teniendo que robar otra del mazo y quedándote de esa manera con las mismas cartas y pasando el turno al siguiente jugador.
- En cada turno, el jugador escogerá una carta de su mano y, sin revelar el año, indicar en qué posición cree que irá en la línea temporal, ya sea en los extremos de la línea o en una posición intermedia.
- Si se coloca en la posición correcta por orden cronológico, se dejará en el lugar que se puso y el turno pasará al siguiente jugador. De lo contrario, esa carta se descartará y el jugador deberá robar una nueva del mazo, pasando el turno al siguiente jugador.
- La partida finaliza cuando un jugador consigue colocar correctamente la última carta de su mano, pero en caso de empatar, cuando en el mismo turno dos jugadores coloquen la última carta de su mano, ambos deberán coger una y colocar en el orden que crean hasta que uno cometa el error y el otro acierte.
Se puede jugar con la variante de dificultad más elevada, en la que la mano inicial de cada jugador se aumenta en el número de cartas que se pongan de acuerdo entre los participantes.
Tipos de Timeline
Hay distintos tipos de barajas que ahora veremos, las cuales se pueden combinar entre sí, creando así partidas más amenas y divertidas.
Timeline Blister: España
Baraja de 55 cartas cuyo grado de dificultad es bajo, donde deberás colocar cada carta en su orden cronológico acertado. Esta versión nos ayudará a conocer los eventos, inventos y hechos más relevantes a lo largo de la historia de España hasta nuestra fecha.
Timeline Blister: Inventos
Baraja de 55 cartas cuyo grado de dificultad es bajo, donde deberás colocar cada invento creado a lo largo de la historia dentro del orden cronológico establecido. Ayuda a conocer detalles históricos de la creación de esos inventos, pasando por cada época de la civilización.
Timeline Blister: Eventos
Baraja de 55 cartas cuyo grado de dificultad es bajo, donde colocarás cada evento que salga a lo largo de la historia dentro de su orden cronológico establecido. Ayuda a desarrollar los conocimientos a nivel histórico, dando un repaso desde la época de los dinosaurios hasta la época actual, pasando por Grecia, Roma o incluso EE. UU.
Timeline Blister: Clásico
Baraja de 55 cartas cuyo grado de dificultad es bajo, donde habrá que colocar cada evento en su orden cronológico. Ayuda a desarrollar los conocimientos a nivel histórico, ya sea de eventos acontecidos, inventos creados o hechos relevantes que acontecieron y marcaron una época a lo largo de la historia.
Conclusiones Timeline
Para concluir, hay que indicar que se trata de un juego bastante económico, el cual nos dará horas de diversión y entretenimiento a la vez que en cada partida aprenderemos algo nuevo de la historia. También se pueden mezclar las distintas barajas para hacer más interesantes las partidas, donde varias cartas podrán coincidir en la misma fecha, haciendo más emocionante cada turno a la vez que complicado, ya que deberás atinar en su colocación cronológica lo más exacta posible. También se hará más emocionante el juego cuantos más jugadores estén en la partida, ya que habrá más cartas en juego, y por tanto, menos distancia cronológica entre ellas según vayan avanzando los turnos, complicando cada vez más las decisiones de cada jugador a la hora de ordenarlas y alzarse con la victoria frente al resto de jugadores.
Esperamos que haya sido de ayuda este artículo y os guste el juego tanto como a nosotros.
Cuidaos y ¡hasta pronto!
Revista de Juegos